Las almohadas viscoelásticas son de las más populares del mercado y por eso, hay gran cantidad de usuarios que están en la búsqueda de su modelo ideal. Si eres uno de ellos has llegado al sitio correcto dónde te ofrecemos la mejor orientación.
Te presentamos algunas de las mejores almohadas del mercado e información de la OCU que respalda la experiencia que puede ofrecer una gran almohada viscoelástica.
Almohada Visco Clásico El Corte Inglés
Almohada Ergonómica Mjölkklocka Ikea
Almohada Pikolín Memory Gel
Almohada Moshy Artica
Almohada Visco Clásico El Corte Inglés:
Es una almohada viscoelástica blanca y adaptable de 12 cm de grosor, se puede encontrar en dos medidas:
La firmeza media de este modelo previene malestares en el cuello al eliminar la presión. Esto se obtiene gracias al relleno hecho con un bloque de espuma viscoelástica perforada que contribuye con la circulación del aire en el producto para mayor higiene.
Dicho material también permite que se disfrute de resultados satisfactorios en adaptabilidad a la forma de la cabeza y el cuello. De esa manera, se consigue un mejor descanso al no generar presión y mantener una buena postura durante toda la noche.
La almohada presenta una doble funda, una interior fabricada con poliéster y otra funda extraíble externa con poliéster Strecht. Ambos materiales tienen una excelente resistencia que permite una mayor durabilidad para disfrutar de la almohada por más tiempo.
Almohada Ergonómica Mjölkklocka Ikea
La almohada de Ikea es agradable y adecuada para dormir de lado, aunque para ello hay que colocar hacia arriba la parte más grande. Se crea el espacio perfecto para la forma de la cabeza y el cuello para que tengan el apoyo necesario y se reduzca la presión que se suele generar en el hombro.
Pero, el modelo también está pensado para usarse boca arriba. Solo tendrás que mantener hacia arriba la parte más pequeña, así con la forma ofrecida por la almohada se sujeta correctamente el cuello para mayor relax de la zona.
La reducción del calor y el sudor es otro punto a favor. Se generará menos sudoración al tener un núcleo con buena ventilación que permite mantenerse más fresco y cómodo durante toda la noche. Así mismo, el núcleo llega a absorber la humedad para una mayor higiene al usar estos productos.
Respecto a la cubierta de la almohada de Ikea, está fabricada con un tipo de tejido suave y agradable al tacto. Además de ser transpirable para acentuar las propiedades higiénicas del producto, su funda extraíble se puede lavar a máquina a unos 60° C para mayor facilidad.
La almohada de Ikea se consigue en una única dimensión de 41 x 51 cm y podrás comprarla por un poco más de 100 euros.
Almohada Pikolín Memory Gel
Es una almohada con una firmeza media – alta hecha con espuma viscoelástica con partículas de gel. Un tipo de composición que permite incrementar el confort al ofrecer un agradable y fresco soporte para tu descanso.
Estas almohadas de Pikolin pueden usarse para dormir en cualquier posición sin perder la correcta alineación de la columna vertebral. Se reducirá la presión arterial y se disfrutará de un sueño altamente confortable con su Memory Gel.
Una almohada de Pikolin que ofrece un suave tacto al tener una funda exterior hecha con microfibra de poliéster, en su interior hay otra funda del mismo material a modo de protección. De esa manera, se incrementa el tiempo de vida útil de las fundas y del propio complemento.
Referente a las medidas, existen 7 tamaños disponibles en Pikolin entre opciones individuales y matrimoniales para escoger el más conveniente. El precio de una Memory Gel se puede conseguir por un poco más de 30 euros.
Almohada Moshy Artica
La firmeza suave de la almohada hará tus noches más gratas, tiene unos 10 a 12 cm de grosor y se puede conseguir en 3 medidas, el precio va desde los 30 euros aproximadamente. Se fabrican con un bloque de espuma viscoelástica con perforado inteligente denominado Sistema Air – sistems.
En su diseño la almohada Moshy Artica tiene 3 zonas diferenciadas para garantizar el buen soporte de toda la forma de la cabeza al distribuir su peso de manera uniforme. Esto ayuda a reducir los malestares cervicales y tener un despertar libre de dolores.
El núcleo de espuma favorece la transpiración de la almohada, pero esto se ve especialmente acentuado gracias al tejido de algodón. Ya que, tiene acabado Tones of cool que contiene microesferas encapsuladas con efecto termorregulador.
Esta tecnología tiene un mecanismo simple, según la temperatura corporal cambia su estado, es así como llega a generar frío para una sensación de bienestar superior. Cómo último detalle, la cremallera del producto tiene forma de «L», lo cual facilita el cambiar la doble funda.
El origen de este tipo de espuma es curioso y ayuda a comprender sus propiedades. Originalmente fue creada para la Nasa con la finalidad de absorber los posibles golpes que se generan en los asientos especiales para proteger a los astronautas.
Sin embargo, fue tan exitoso su desarrollo que Tempur creó el primer colchón de tipo viscoelástico a principios de los 90, introduciendo así el material en el mundo del descanso.
En pocas palabras es una espuma de estructura porosa que reacciona ante el peso y a la temperatura que recibe. Una vez que un cuerpo entra en contacto con la viscoelástica, esta se vuelve maleable y se adapta a la silueta reduciendo los puntos de presión.
Pero, ¿qué sucede al retirar el peso? La espuma viscoelástica no solo se adapta al cuerpo de la persona por la calidez, también retorna a su forma original una vez que se retira. Esto se logra porque comienza a enfriarse y no hay algo que genere presión, lo cual contribuye con su durabilidad.
A esa capacidad se le conoce como «efecto memoria» y por eso a veces se le llama «Memory Foam» al material. De esa manera, sin importar cuántas veces te tumbes en el colchón o uses una almohada viscoelástica, no se deforma.
Lo que ha hecho resaltar la espuma viscoelástica entre otros tipos de almohadas utilizados en el descanso, es justamente las propiedades mencionadas: adaptación, reducción de los puntos de presión y alta resistencia.
Otras espumas o materiales pueden llegar a ofrecer cierta comodidad o adaptación, pero rara vez llegan a superar a una almohada viscoelástica en este sentido o incluso en todos a la vez. Ya que, también un punto muy atractivo a considerar es que se consigue varias propiedades vitales en un solo producto.
Los productos viscoelásticos son sin duda alguna de los más populares en el mercado y es que al ser adaptable también es fácil su compatibilidad con más de un perfil de durmiente. Las mejores almohadas de este tipo ofrecen el soporte necesario al cuello, cabeza y cervicales.
Además, no importa cuántas veces duermas con tu almohada viscoelástica y generes presión en ella diariamente, no se deforma a diferencia de otros tipos de almohadas del mercado. Porque su efecto memoria y alta resistencia ayuda a garantizar comodidad durante mucho tiempo.
Las almohadas viscoelásticas ofrecen una mejor firmeza, una que se ajusta con mayor precisión a la necesidad del durmiente. Ya que, según la densidad de la espuma utilizada por el fabricante se obtendrán distintas firmezas en las almohadas.
La alta adaptabilidad de la viscoelástica permite que al usar la almohada la cabeza y el cuello reciban un soporte óptimo. Por eso, se reducen los dolores en estas zonas y a su vez, se favorece el descanso reparador.
De hecho, de aquí también se desprende otro beneficio como es su efectiva recuperación de la forma. Ya que, debido al efecto memoria que tienen las almohadas de espuma viscoelástica el material volverá a su forma original sin problemas.
Debido a esas mismas prestaciones, comprar una almohada viscoelástica es una gran inversión por su resistencia y durabilidad. Además, estos complementos suelen tener tratamientos hipoalergénicos que hacen el descanso más seguro y limpio.
Seguramente al indagar sobre almohadas ortopédicas o cervicales conseguirás que la espuma viscoelástica es un material común. Y es que ciertamente por las propiedades que tiene se logra tener un excelente soporte y confort.
Un problema común en las personas que se despiertan con dolor de cuello o de cervicales es el uso de una almohada inadecuada. La cual, suele ofrecer un soporte pobre que no permite mantener una buena alineación desde el cuello a la columna vertebral.
De hecho, puede suceder dos cosas: se dobla el cuello con una almohada muy blanda o se crea tensión al ser muy firme. Pero, cuando se usa una almohada viscoelástica, al adaptarse a la forma de la cabeza y el cuello, se evitan esos problemas al mantener una correcta postura.
Por lo tanto, el uso de una almohada viscoelástica puede contribuir a aliviar las tensiones en dichas zonas. Sin embargo, ante cualquier situación de salud es recomendable primero consultar con un médico.
Las almohadas viscoelásticas ofrecen varios beneficios a los usuarios, por lo que se convierten en una buena opción para muchas personas. De hecho, gracias a la capacidad de adaptación del material se logra complacer a gran cantidad de perfiles de durmientes.
Por supuesto, decir que toda almohada viscoelástica es ideal para cualquier persona tampoco es del todo acertado. Porque los modelos tienen ciertas características particulares que confieren otras propiedades como mayor frescor o firmeza.
Pero, de forma general, esta almohada de viscoelástica suele ser una buena alternativa para quien padece de dolores cervicales. Ya que, garantiza el apoyo necesario para no afectar la columna vertebral.
Por otro lado, al ofrecer un máximo confort durante toda la noche, se reducen los microdespertares y se incrementa la calidad del sueño. Según tu posición del descanso favorito podrá ser mejor determinada almohada de visco.
Hay ciertas características que las personas deben saber antes de comprar una almohada de viscoelástica. Lo primero es que es un material termosensible, lo cual es una ventaja al conferir resultados satisfactorios en adaptabilidad, sin embargo por esa misma razón en ciertas épocas del año la firmeza puede variar por influencia del clima.
Las almohadas viscoelásticas no son aptas para ser llevadas a la lavadora por dos motivos. Primero, el agua perjudica el efecto memoria de la espuma, por lo que se reducirá su eficacia y lo segundo, es que si llega a retener el líquido se facilita la proliferación de hongos.
Ahora, si necesitas lavar la almohada viscoelástica obligatoriamente, entonces puedes optar por usar un trapo húmedo y pasar una aspiradora de mano. Aunque, usualmente este tipo de almohadas presentan una funda extraíble que facilita su mantenimiento.
La almohada viscoelástica usualmente se utiliza para dormir de lado o boca arriba, ya que contribuye incluso con el alivio de las cervicales. Sin embargo, al dormir boca abajo puede perder eficacia especialmente si es de firmeza media o alta al generar una postura incorrecta, en ese caso es mejor revisar si el fabricante recomienda su uso.
Las mejores almohadas de este tipo pueden ofrecer una firmeza media y buen precio que se adapta a ti. Pero, si no se verifica que cumpla con otros criterios relacionados al perfil del durmiente puede ser una mala elección, así que los usuarios deben estar atentos a estos detalles.
Parece obvio, porque claramente todas las almohadas viscoelásticas tienen dicha espuma, pero hay otros detalles a tener en cuenta. Porque no todas las viscoelásticas son de la misma calidad, las mejores tienen una estructura de celdas abiertas, lo que implica mayor adaptación y sensación de ingravidez.
Usualmente la alta calidad de una almohada viscoelástica viene de la mano de la alta densidad, se dice que las mejores almohadas tienen los mayores niveles. Aunque, claramente para algunas personas puede ser conveniente un nivel no tan elevado.
Las almohadas viscoelásticas de menor calidad que suelen tener un precio demasiado bajo, se caracterizan por no ofrecer resultados satisfactorios en adaptabilidad y tener una menor eficacia ante el alivio de la presión. Según algunos expertos del área del descanso, indican que la sensación ofrecida es semejante a la que ofrece una esponja.
Por supuesto, esto también implica tener una almohada viscoelástica de menor duración, porque tendrá menor resistencia ante el uso continuo. Por eso, lo ideal es elegir entre almohadas con espuma de calidad que se combinen con otros materiales de conveniencia.
Puede parecer poco importante, pero según como duermas puede ser más conveniente cierto tipo de almohada. Por lo que, no solo se trata de elegir una almohada viscoelástica de calidad, sino una que te permite conservar una buena postura cada noche.
Por ejemplo, según la OCU las personas que duermen boca arriba necesitan una almohada con unos 12 a 13 cm de grosor. Las almohadas deben ser bajas para permitir una buena alineación del cuello a la columna; si estás embarazada evita esta postura.
Los usuarios que duermen de lado necesitan la mayor altura, las almohadas deben tener como mínimo unos 15 cm. Básicamente, se debe llenar con la almohada el hueco que queda entre la cabeza y el hombro, cuida que el cuello no quede doblado.
La última postura es boca abajo y en este caso, según la OCU, se debe seleccionar una almohada bastante baja de unos 10 cm de grosor. Aunque, sí se puede evitar descansar en esta posición es aún mejor, ya que a la larga puede generar problemas de salud.
La efectividad de la almohada viscoelástica va a depender también de la elección del tamaño correcto. Una forma de guiarse para este fin es usar el ancho de la cama donde se duerme que va desde las individuales hasta las dobles.
Primero, en el caso de las camas individuales estas suelen tener un ancho de 80 a 90 cm, la medida de la almohada viscoelástica debe igualarla. Mientras que para una cama doble las almohadas deben tener la anchura de la mitad del colchón.
Entre las medidas de las almohadas viscoelásticas está la de 70 cm que son recomendables en camas de 135 cm de ancho. El tamaño de 90 cm es ideal para camas individuales, aunque también se suelen usar en colchones de 180 cm.
Ahora, los tamaños de almohadas de 135 y 150 cm son los más grandes a encontrar, la opción perfecta para quien disfruta de una almohada viscoelástica de grandes dimensiones. Se suelen usar por personas que duermen solas en camas de estas mismas medidas.
La OCU ofrece varias recomendaciones comenzando por tener en cuenta tu posición de descanso preferida. Ya que, de esto dependerá que grosor te resulta más conveniente, como se ha explicado antes. Pero, también influye la morfología, mientras mayor es la constitución de la persona, mayor altura necesita.
Otro de los puntos a considerar es el colchón dónde se usará la almohada viscoelástica, por ejemplo, la firmeza de este puede determinar el grosor del complemento. Usualmente las almohadas son diseñadas para un colchón de firmeza media, pero si es más duro necesitas más espesor.
Respecto al material de la almohada, que en este caso nos enfocamos en los productos viscoelásticos, según la OCU, no es recomendable para personas calurosas. Y si bien la organización indica que una alternativa sería la fibra, no es imposible que un usuario caluroso disfrute de una almohada viscoelástica siempre que tenga un tratamiento o material que contrarreste este efecto.
Usualmente se habla de que este tipo de productos retiene más calor en comparación a otros y es cierto. Sin embargo, no hay que limitarse a usar las mejores almohadas visco por ello, ya que un modelo con partículas de gel podría ser una buena opción para contrarrestar esta desventaja.
Las espumas en general suelen emanar un olor peculiar al estar nuevas debido al proceso de fabricación; aunque percibir esto o no dependerá de cada persona. Sin embargo, con solo dejar ventilar algunas horas las almohadas viscoelásticas de calidad suele bastar.
Cómo se ha indicado antes, una almohada viscoelástica no debe lavarse porque afecta su estado y prestaciones. Por eso, se recomienda seleccionar una funda extraíble que ayude a absorber la humedad y limpiar con mayor facilidad.
No todas las almohadas viscoelásticas van a durar lo mismo, dependerá de la calidad del modelo. Las mejores almohadas de este tipo pueden tener una vida útil de 3 años en promedio; para prolongar su duración se recomienda usar un protector o funda adicional.
Te ayudamos a dormir...