Si por algún motivo ya no continúas usando tu colchón actual, es momento de cambiarlo y deshacerse de él, pero ¿cómo? En España dispones de varias alternativas que te permiten tirar tu viejo producto de buena manera.
Es que, incluso sin salir de casa, puedes lograr deshacerte del colchón al encontrarle una nueva utilidad. Si quieres saber más al respecto y dar con la opción que te resulte más cómoda y conveniente, te damos una lista de opciones sobre dónde tirar un colchón usado.
Según los expertos del mundo del descanso, los colchones de calidad tienen un tiempo de vida útil de unos 10 años aproximadamente. Puede variar debido a que hay factores que inciden en su durabilidad, como los cuidados que se les ofrecen y de qué tipos se tratan.
Pero, ya sea porque el tiempo de vida estimado pasó o simplemente el deterioro llegó antes de lo pensado, hay algunos signos a tener en cuenta que indican cuándo se debe cambiar.
Uno de ellos es el hundimiento, cuando se percibe hundido el centro o bordes del colchón, es porque la espuma o muelles han perdido su resistencia y forma.
Si te ha costado conciliar el sueño, te despiertas constantemente en las noches o despiertas cansado, es posible que se deba a que el confort que en un principio ofrecía tu colchón ya se ha perdido.
Esto sucede porque se genera un desgaste progresivo que causa un descenso en la firmeza del producto. Además, si se trata de un colchón de muelles, notarás que es momento de tirarlo cuando haga mucho ruido o se cause una especie de “ola” con los movimientos.
Otro posible indicativo de que es momento de buscar dónde tirar los colchones viejos es el mal olor permanente que resulta imposible de eliminar. El cual, favorece la proliferación de bacterias, ácaros y hongos, siendo una fuente de alergias.
Ayudar a una persona siempre es bien recibido, sobre todo cuando se puede contribuir con su salud. Por eso, si piensas cambiar de colchón y el viejo aún está en buenas condiciones puedes considerar donarlo.
Para ello puedes optar por dárselo a un familiar o amigo que lo necesite, sino podrás encontrar organizaciones que se dedican a contribuir con personas de bajos recursos que lo aprovecharán para su descanso.
Aunque, otros usuarios prefieren darle una segunda oportunidad al colchón a la vez que le sacan provecho mediante su venta a un menor coste.
Pero, hay otra forma de seguir disfrutando de los colchones sin que sea necesariamente vender o usarlo en la cama. En la actualidad la creatividad de muchas personas ha demostrado que estos productos tienen potencial para cumplir nuevas funciones en casa mediante la reutilización de sus materiales.
El reciclaje de colchones viejos es una gran contribución al medio ambiente, pero, ¿cómo hacerlo? La posibilidad de convertir tu colchón antiguo en un nuevo elemento será equivalente a tu creatividad.
Por ejemplo, muchas personas crean un nuevo sofá con un colchón usado que no tiene las mismas prestaciones. Otras personas usan la carcasa de muelles para hacer un estante o usan la estructura para sembrar plantas.
Si no quieres usar el contenido o materias primas de los productos para reciclaje, puedes decidir dónde tirar colchones viejos a través de alguna colchonería o la ayuda municipal.
Una gran parte de las marcas y tiendas del descanso ofrecen dentro de sus servicios, el de recogida. El mecanismo exacto a seguir dependerá de cada local, ya que establecer lapsos de tiempo o precios puede variar de uno a otro.
Muchas veces en las tiendas optan por ofrecer este servicio junto a la entrega del colchón nuevo. Esto usualmente se suele agregar sin costos adicionales, lo cual resulta un gran atractivo para los usuarios.
Por lo tanto, si buscas dónde tirar tu colchón al buscar un nuevo producto, puedes pedir información a la tienda sobre dicho servicio para saber si te conviene.
En España tienes la fortuna de encontrar en cualquier ayuntamiento un buen servicio de recogida de enseres gratis. Para aprovechar esta opción solo debes informarte sobre las fechas programadas y otros datos relevantes.
Usualmente, la página oficial de cada municipio cuenta con información que resuelve cualquier duda al respecto. Aunque, también es posible que alguien en tu edificio coloque estos datos de interés sobre la recolección de enseres.
En algunos ayuntamientos debes llamar directamente para solicitar el servicio y te indiquen en qué horario pueden pasar a buscar el transporte. A su vez, en este sitio podrás pedir mayor información sobre su función y el proceso a seguir en el caso de tu domicilio.
Otra ayuda gratuita son los puntos limpios de la localidad, es decir un sitio específico donde se tiran todos los desechos domésticos no aptos para ser depositados en la basura o que no pueden reciclarse.
Hay muchas alternativas para tirar un colchón que son adecuadas y beneficiosas para ciertas personas, por eso no hay razones para simplemente dejarlo en la calle. De hecho, tan solo a nivel medioambiental, dejar los productos a un lado del contenedor es contribuir con la contaminación.
Además, por ese mismo motivo se considera una infracción grave que puede generar una sanción con una multa considerable. Una acción que asumen las concejalías de medio ambiente para lidiar con los problemas de higienes derivados de dicho problema.
Por lo tanto, no hay que optar por estas acciones perjudiciales que afectan la ciudad, el ambiente e incluso a ti, existiendo tantas alternativas dónde tirar los colchones viejos.
Ya sea porque el viejo colchón ha perdido sus cualidades o simplemente quieres cambiarlo, es tu decisión elegir una alternativa para tirarlo:
Ya sea una opción u otra, recuerda que dejar el colchón en la calle nunca será una buena acción y menos, existiendo tantas alternativas para tirar tu viejo artículo de descanso.
Te ayudamos a dormir...
Comountronco.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Services LLC, un programa de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que los sitios obtengan tarifas de publicidad publicitando y enlazando a Amazon.es.
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.