En la actualidad, el uso del colchón viscoelástico se ha vuelto muy popular por las grandes ventajas que representa para conseguir un descanso relajante y saludable. También, por su buena independencia de lechos, ya que alivia los puntos de presión evitándose dolores, da un gran soporte a la espalda, etc.
Es por ello que siempre procuras cuidarlo ya que también representa una inversión. Sin embargo, muchas veces le aparecen unas preocupantes manchas amarillentas a pesar de que nunca se ha derramado algún líquido sobre él.
En Como Un Tronco hemos estudiado este problema, por lo que a continuación te hablaremos al respecto y te daremos algunos consejos para evitarlas y cómo quitarlas.
Muchas veces pensamos que las manchas amarillas se deben a pequeños “accidentes” con pis que tienen quienes duermen en el colchón. Aunque esta puede ser una de las causas, sobre todo si es un colchón usado por niños, la causa es en general, por las humedades.
Estas provienen del propio sudor de los usuarios al dormir, en invierno por la calefacción y en verano por las altas temperaturas.
Otros motivos son por estar la habitación poco ventilada con un nivel alto de humedad. Se le suma además si el colchón está colocado en una base de cama o somier tapizado, que le impide transpirar adecuadamente.
Todo ello hace que la humedad se vaya acumulando en el interior del colchón hasta que finalmente se hace visible en forma de estas manchas.
Si a tu colchón le aparecen estas antiestéticas manchas amarillas ¡no te desesperes! A continuación te decimos cómo hacerlas desaparecer.
Elabora una mezcla a partes iguales de agua, jabón líquido suave y amoniaco.
Realiza este proceso varias veces hasta que la mancha desaparezca totalmente.
Disuelve en un recipiente 3 cucharaditas de bicarbonato de sodio en una taza de agua oxigenada y unas 10 gotas de jabón líquido suave.
Repite el proceso de ser necesario, sobre todo si el olor aún es perceptible y la mancha ya se ha secado.
Verter en un recipiente vinagre blanco y agua en partes iguales y remover bien.
Ten en cuenta que si la mancha se ha secado es más difícil eliminarla, por lo que seguramente deberás cumplir este proceso varias veces.
Estas manchas tienden a aparecer más frecuentemente en los colchones viscoelásticos cuya base de cama es muy poco transpirable como las tapizadas, además de que no se le hace el mantenimiento mínimo. Para eliminarlas solo sigue los siguientes pasos:
El mejor proceso para que tu colchón no tenga manchas amarillentas por cualquier causa, es el mantenimiento y la prevención. Al respecto, desde Como Un Tronco te damos los siguientes consejos para que lo mantengas siempre impecable.
A pesar de que el fabricante indica que los colchones viscoelásticos son adecuados para cualquier base de cama, esto es válido solo si se le realiza el mantenimiento que recomiendan. Pero aun así, esto no te da garantías de que con el tiempo aparezcan humedades y las consabidas manchas amarillas.
Por lo que te sugerimos usar una base de cama que sea transpirable, como las de láminas o las perforadas. El colchón viscoelástico previene la humedad gracias a su tecnología de célula abierta que permite un libre paso de aire. Pero si lo colocas sobre una base completamente cerrada, gran parte de esta ventaja se anula.
Este es un hábito que permite que el aire de la habitación se renueve, permitiendo también que el colchón absorba aire con baja humedad. Para ello también debes retirar las mantas y las sábanas y sacudirlas. Con ello no únicamente das a tu colchón un respiro sino que también ayudas a tu salud al combatir los ácaros de esta forma.
Se recomienda que cada mes gires 180° tu colchón y si el mismo es reversible, lo voltees. De esta manera prevés que las humedades generadas por el sudor se acumulen en los mismos puntos, dándole así al colchón la oportunidad que transpire más eficientemente.
La mayoría de los colchones viscoelásticos poseen protectores desenfundables que además mejora la transpiración y suponen una barrera adicional que evita que las humedades lleguen al propio colchón. Se sugiere lavar las mismas por lo menos 1 vez al mes.
Si tu colchón no incluye esta funda, te recomendamos que adquieras una de tejidos naturales y que sea transpirable, las de algodón son una muy buena opción para reducir la humedad.
Lo ideal es cambiarlas 1 vez por semana pero si en época de verano te sugerimos elevar esta frecuencia a 2 veces a la semana, de esta forma eliminas los restos de humedad que mantienen y que traspasan al colchón.
Las manchas amarillas en un colchón son causadas por varios factores, no obstante, ello no implica que el colchón está arruinado. Además de que puedes prevenir esta situación.
Para todo ello, Como Un Tronco te ha presentado los mejores tips para que combatas este flagelo sin que te desesperes ni tengas la necesidad de cambiar tu colchón viscoelástico.
Te ayudamos a dormir...
Comountronco.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Services LLC, un programa de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que los sitios obtengan tarifas de publicidad publicitando y enlazando a Amazon.es.
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.