Una vez que se elige un buen colchón parece que ya todo está resuelto, pero puede que en los siguientes días te des cuenta que tu descanso no mejora del todo. La almohada no tiene menos importancia y notarás que juega un papel fundamental en tu salud. Pero entonces, ¿qué podemos hacer, dormir sin almohada o con ella?
Si tienes una vieja almohada seguramente será momento de sustituirla, ya que sus prestaciones habrán disminuido afectando a la calidad del descanso. Siendo así, es insuficiente para el reposo de tu cabeza y alguna otra zona del cuerpo como el cuello o la espalda.
La respuesta no es simplemente pasar de su uso, al contrario, adquirir un nuevo producto que se adecue a tus necesidades es lo que se recomienda para finalmente mejorar tus noches.
Muchos expertos del descanso, e incluso profesionales de la salud, coinciden en que el uso de la almohada es indispensable. Dependiendo de si se utiliza este elemento o no durante la noche, se logra incrementar la calidad del sueño.
Si bien muchas personas piensan que simplemente se trata de un objeto que incrementa la comodidad, ofrece mucho más que eso. Ya que, entre las funciones de las almohadas está proteger el estado de los músculos y el cuello.
Las almohadas ofrecen soporte a la parte superior de la columna, específicamente se trata de la parte que conecta con el cráneo y sostiene gran parte del peso del cuerpo para que no se perjudique.
Por estas razones, se debe utilizar una buena almohada que permita mantener una alineación favorable entre la columna y la parte superior del tronco en la superficie.
Hay que considerar que cada persona necesita determinada almohada, es decir, que las características que pueden ser positivas para ti, no necesariamente lo son para tu pareja. Lo cual, genera que lógicamente el compartir este elemento al dormir acompañado no sea recomendable.
Por lo tanto, el consejo para las personas que duermen en pareja, es buscar una almohada para cada uno que se ajuste a la necesidad particular. Compartirla solo debe hacerse en situaciones puntuales, porque también tener un único producto para dos causa molestias durante la noche.
Así que opta por usar una almohada distinta a la de tu pareja, para que no se transmitan movimientos ni se límite la libertad durante el descanso. Hacerlo de esa manera incrementa la calidad del sueño de cada uno y su salud.
Cuando se piensa en almohadas, se considera su uso para el descanso de la cabeza. Sin embargo, no es la única función que pueda cumplir, ya que usar un producto adicional puede favorecer el sueño y la salud en muchos casos.
Un ejemplo de ello son las personas que gustan descansar boca arriba. Para ellos es recomendable usar una almohada adicional y pequeña para favorecer la curvatura natural que se tiene en la zona lumbar.
Para quienes duermen boca abajo, una almohada adicional que vaya debajo de la zona de la pelvis y el estómago es de utilidad. Ya que, mantiene una buena alineación de la columna vertebral debido a que esta postura genera tensión en la espalda.
Para quienes duermen de lado no es la excepción, es común en estos casos el uso de una almohada entre las rodillas. Esto se hace con el fin de que se evite una mala alineación de la columna vertebral por la parte superior de la pierna, así como de cualquier tensión o dolor que se forme en la lumbar o en las caderas será evitada.
Incluso en general para los durmientes es buena idea llenar los espacios existentes entre el colchón y el cuerpo de la persona con almohadas.
No hay una única manera de usar la almohada, debido a que se debe colocar siempre de forma que no cause efectos negativos en el cuerpo.
Por ejemplo, en una posición tan delicada como estar de lado, las almohadas son esenciales para el cuidado del cuello. Ya que, podría generar tensión en los músculos exteriores del cuello y molestias en las extremidades superiores.
De esa misma manera sucede con cada posición utilizada para descansar, en todas se requiere cierto apoyo para cuidar el cuerpo y el sueño. Así que, una de las mejores maneras de guiarse sobre cómo usar una almohada, es definiendo tu postura favorita para dormir.
Como se ha mencionado, la posición del durmiente ayuda a establecer como necesita usarse la almohada, para recibir confort y cuidado. Y básicamente, se podría decir que hay tres posturas que suelen preferir las personas al acostarse en el colchón:
El estar acostados por horas diariamente en el colchón afecta incluso el estado de nuestro sistema óseo, como es el caso de la columna.
Por lo tanto, la almohada juega un papel fundamental en el buen descanso del cuerpo, cuidando el sueño y el estado corporal. De hecho, prácticamente en toda postura es importante incorporar al menos un producto al dormir.
Por supuesto, acompañado de un buen colchón que ayude a favorecer la salud física del durmiente. De lo contrario, el dormir sin almohada favorece a las desviaciones en la columna y el padecimiento de dolores en el cuerpo a causa de una postura inadecuada.
En los primeros meses de vida, basta con la compra de una buena cuna y un colchón apto para el descanso. Es bueno dormir sin almohada y otros productos, ya que sólo supone riesgos para la salud del bebé.
Por ello, se recomienda a los padres incorporar una almohada a la cuna del niño solo cuando tenga mínimo un año y medio. Debido a que hay nuevas características físicas que hacen acorde su uso sin que suponga un riesgo.
Aunque, se debe tener en consideración que hay otros factores que influyen en esta decisión. Por ejemplo, para los bebés que presentan plagiocefalia postural se recomienda dormir con almohada, pero que sea especial al ayudar a lidiar con los síntomas de este síndrome.
Debes saber que, además, si aun para tu bebé es bueno dormir sin almohada, igualmente encontrarás en el mercado colchones para cuna que evitan la plagiocefalia, gracias a su diseño.
La salud y el uso de almohadas están estrechamente conectados, lo cual hace que su importancia sea bastante notoria. En el caso de las personas que padecen de dolores cervicales, un producto flexible con una altura considerable resultará beneficioso; esto aplica para durmientes laterales y para la postura boca arriba.
Aunque, claramente no se trata de una regla estricta, los expertos recomiendan que las personas que gustan dormir boca abajo en cama no compren para su uso una almohada alta. Al contrario, una más baja permitirá evitar contracturas en cuello y en las cervicales.
Sin embargo, se debe hacer mención que la postura antes indicada (boca abajo) es la menos recomendable utilizar al dormir en la cama. Debido a que obliga al cuello a que permanezca girado hacia un lado, evitando que se consiga una buena relajación y se tengan tensiones al no haber un buen punto de apoyo en el tren superior.
De hecho, hay más de un hábito que no es recomendable mantener durante la noche porque puede generar problemas:
Los expertos recomiendan que a pesar de que al principio te pueda generar algo de incomodidad dormir con una almohada gruesa, vale la pena darle la oportunidad.
Usualmente, una altura media puede ser adecuada para empezar, verás que los primeros días te puedes sentir extraño o que el sueño no resulta agradable. No obstante, esto se debe a que tu cuerpo está habituado a las malas condiciones en las cuales se sometía cada noche.
Por eso, tienes que darle algunos días para que se familiarice con este nuevo producto que proporciona un verdadero confort y calidad del sueño. Progresivamente, adoptará una mejor postura y conseguirás incrementar los beneficios que se esperan disfrutar al optimizar tu equipo de descanso con mejores elementos.
Las opiniones que concuerdan que una de las sensaciones más placenteras al dormir es usar una buena almohada. Por supuesto, para ello debe cumplir con las características que se adecuen a ti, puedes usar como guía tu postura preferida:
Recuerda que si descansas en compañía será mejor que tu pareja tenga su propia almohada, e incluso podrán integrar un producto adicional para aumentar el confort.
Todo esto para la obtención de un descanso reparador y el cuidado de la salud del cuerpo, como el cuello y la columna vertebral. Mantener una buena alineación de esta te permitirá prevenir algunos problemas y malestares a futuro.
Por eso, la próxima vez que pienses en dormir sin almohada, mejor ocúpate de buscar una nueva opción que te ayude a mejorar tu estado de salud seleccionando un modelo que de la respuesta esperada ante tus necesidades.
Te ayudamos a dormir...
Comountronco.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Services LLC, un programa de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que los sitios obtengan tarifas de publicidad publicitando y enlazando a Amazon.es.
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.