Los colchones son artículos indispensables sobre los que pasas mucho tiempo de tu vida, En ellos realizamos una de las actividades más importantes del ser humano, como lo es el dormir y descansar.
Por ello resulta muy relevante que el colchón que uses sea de buena calidad. Entre los mejores, están los colchones viscoelásticos por todos los beneficios que brinda. Sin embargo, su firmeza característica puede resultar algo incómoda para aquellos que no están acostumbrados a ella.
A fin de ayudarte a lograr que tu colchón viscoelástico sea más suave para tu gusto, en Como Un tronco hemos efectuado el análisis de varios métodos para ablandar tu colchón viscoelástico que son efectivos sin que corras el riesgo de dañarlo.
Es fundamental que sepas que un colchón viscoelástico no contiene únicamente este material, sino que es una combinación de diferentes espumas de alta calidad.
Por lo general, su núcleo está hecho de espuma fría HR con varias capas de otros materiales igualmente flexibles y sus capas superiores son de viscoelástica. Todo ello da como resultado un colchón que posee unas cualidades superiores a los elaborados en otros materiales.
Estos conceptos tienden a ser tratados como sinónimos cuando nos referimos a las características de un colchón, lo cual es un error muy común. A continuación te hablamos un poco sobre ellos.
Esta es la sensación que siente nuestro cuerpo al tumbarnos sobre un colchón, depende de los materiales con los cuales está hecho el colchón y es la que da la sensación de suavidad o dureza. En el caso del viscoelástico, esta va de media a alta por su densidad, de manera que lo puedes sentir algo firme, sobre todo al principio.
Esta es una forma de medir la presión que ejerce la espuma para evitar que se modifique su forma original, por lo que sorprendentemente no tiene nada que ver con la sensación que sentimos de si el colchón es blando o duro.
Este criterio está relacionado con la resiliencia de la espuma, que es la capacidad que tiene de recuperar su forma una vez haya desaparecido la presión que ejerce sobre ella.
Como puedes ver, la diferencia básica entre ambos conceptos es que la firmeza se asocia a tu percepción. Mientras que la dureza está relacionada con los materiales que componen el colchón viscoelástico.
Si sientes muy duro o firme tu colchón viscoelástico, antes de pensar en cambiarlo, prueba estos trucos que te ofrece Como Un Tronco para que lo ablandes, pero conservando sus atributos y los beneficios que brinda esta tecnología.
Darle la vuelta solo es indicado si el colchón tiene doble cara de viscoelástica, puesto que de lo contrario lo arruines. En caso de que no sea recomendable darle vuelta, entonces solo procede a girarlo. La idea es que el peso se distribuya de manera uniforme a través del tiempo.
En todo caso, este cambio debes hacerlo en forma semanal hasta que adquiera la suavidad que deseas. Después, con que realices este proceso cada 6 meses bastará.
Para ello puedes dedicar entre 5 y 10 minutos, igualmente es efectivo si apoyas pies y manos. Únicamente debes procurar ejecutar esta actividad de manera uniforme en todo el colchón para que se ablande en todas sus zonas por igual. Esto lo harás hasta que adquiera la suavidad que deseas.
Toma en cuenta el máximo peso que puede soportar el colchón que te indica la marca en sus instrucciones.
Solamente debes tener en cuenta tratar de colocar el peso de manera uniforme en todo el colchón. Pero en caso de que duermas en pareja y tu acompañante se sienta a gusto, entonces coloca el peso en la zona donde duermes. Un ejemplo de este peso es utilizar algunos libros apilados.
Ten cuidado de no exagerar con la cantidad de peso y el tiempo para que no se deforme. Todo ello lo puedes saber consultando las especificaciones del fabricante.
Esto además del tiempo en que debes dejarlo sin usar una vez que lo recibes y desenrollas. Algunos colchones necesitan tiempo adicional para adquirir su firmeza definitiva, después de haber recobrado su forma.
Esta técnica la puedes realizar si tienes calefacción. Ello consiste en elevar la temperatura del ambiente, puesto que la viscoelástica tiende a ser más suave cuando incrementa la temperatura.
Sin embargo, debes recordar que si el colchón está diseñado para retener el calor corporal si eres friolero, la sensación térmica aumenta y puede causar incomodidad al dormir.
Este método consiste en que pases mucho tiempo sobre tu colchón de forma que esta se vaya amoldando a tu cuerpo. Por otra parte, de seguro te irás acostumbrando a disfrutar de tu colchón viscoelástico y su firmeza, lo cual te brinda un descanso saludable.Ten en cuenta que dicha firmeza también se relaciona con el soporte y alineación de tu espalda. De esta manera evitas las afecciones que la puede afectar, sobre todo aquellas cuya causa es una posición incorrecta de la columna vertebral al dormir.
El que sintamos duro un colchón viscoelástico cuando nos tumbamos sobre él, es signo de que no estamos acostumbrados a esta característica. Sin embargo, ello no debe privarnos de los beneficios y comodidad que nos ofrece, por lo que siempre hay formas de suavizarlos a nuestro gusto sin necesidad de pensar en cambiarlo.
Como Un Tronco te ha presentado los métodos más efectivos para ablandar tu colchón viscoelástico, seguramente que aplicando uno o varios de ellos te proporcionarán un nivel de firmeza a tu satisfacción.
Te ayudamos a dormir...
Comountronco.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon Services LLC, un programa de afiliación diseñado para proporcionar un medio para que los sitios obtengan tarifas de publicidad publicitando y enlazando a Amazon.es.
Amazon y el logotipo de Amazon son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus afiliados.